CONFERENCIAS

Anicet Cosialls Manonelles,

profesor del Institut Guindàvols de Lleida y divulgador científico. Ha recibido numerosos premios a su labor docente

Nos vamos a la Luna

Antonio Jesús Fernández Vargas,

doctor, profesor del Departamento de Química Orgánica de la Universidad de Murcia e investigador Saavedra Fajardo (Fundación Séneca. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia)

 

Materiales Ópticos Orgánicos: Aplicaciones biológicas y tecnológicas

Pablo Galindo Salgado,

físico que actualmente desarrolla su actividad profesional en la empresa Bloomberg LP  (Londres)

 

 

Ondas gravitacionales: tormentas del espaciotiempo

Satur García Marín,

socio de la Société d’Astronomie Populaire de la Còte Basque (SAPCB) y coordinador de los Rencontres Transfrontaliers d’Astronomes Amateurs (RTAA)

 

Marte, ¿tan grande como la Luna?  Una experiencia de Educación Popular

Antonio J. Lechuga Navarro,

Profesor de Física y Química del IES Bezmiliana

 

Agujeros negros: hacia la gravedad cuántica y más allá

Yolanda Vida Pol,

doctora y profesora del Departamento de Química Orgánica de la Universidad de Málaga. Investigadora del Centro Andaluz de Nanomedicina y Biotecnología (BIONAND)

 

La Química Orgánica que nos rodea

Alberto Jiménez Gómez,

coordinador de la línea de investigación y ciencia ciudadana de la cooperativa Ecoherencia

 

Plantas multifuncionales, recursos para la emergencia climática

Juan Manuel García Ruiz,

doctor, catedrático, director del Laboratorio de Estudios Cristalográficos del CSIC de Granada y premio  Maimónides por su aportación al campo de la Cristalografía

 

El poder de los cristales

Víctor Manuel Hernández Ingelmo,

profesor de Geografía e Historia del IES Bezmiliana

 

La Ciencia del Arte de la Política. Herramientas contemporáneas para el análisis de las claves políticas

Álvaro Tomás Soria Salinas,

Doctor en Ingeniería Espacial. Ha sido incluido en la lista Forbes de los 30 jóvenes científicos más influyentes de Europa

 

Misión ExoMars 2022 de la Agencia Espacial Europea

José María Ortega Hernández,

Ingeniero Mecánico y Aeronáutico y Coordinador General de Green Moon Project. Actualmente este proyecto colabora con la Agencia Espacial China y la Agencia Espacial Europea

Green Moon Project: Agricultura Espacial y Habitabilidad

Enrique Viguera Mínguez,

doctor, profesor del Departamento de Biología celular, Genética y Fisiología de la Universidad de Málaga y Coordinador de Encuentros con la Ciencia

 

¿Y si pudiéramos corregir nuestros genes?